El artwork. 440 del CCivCom dice lo siguiente: «. el juez puede exigir que el obligado otorgue garantías reales o personales como requisito para la homologación del convenio».
El convenio regulador se formaliza mediante un acuerdo escrito entre ambas partes, que debe ser firmado por ambos cónyuges y presentado ante un juez para su aprobación. Una vez aprobado por el juez, se incluirá en la sentencia de divorcio.
Este documento se presenta junto a la demanda de divorcio de mutuo acuerdo y debe cumplir una serie de requisitos para que el Juez lo considere adecuado y conforme a Ley.
Esto es especialmente importante en el caso del divorcio de mutuo acuerdo con hijos, cuando el bienestar y el cuidado de los menores pasa a ser una prioridad para el Estado y debe serlo, también, para los progenitores.
Teniendo en cuenta que la ley permite elegir dos vías diferentes para tramitar un divorcio, y que solo en una de estas modalidades los cónyuges pueden redactar a su medida un convenio regulador, resulta evidente cuál es la mejor opción.
La teoría dice que sois los cónyuges quienes redactáis el convenio regulador. La realidad es que normalmente es el abogado quien pone en palabras vuestros acuerdos.
El Código unificado regula las relaciones de familia en el Libro II, receptando en forma novedosa las uniones convivenciales y centrando la intervención del Estado en aquellas cuestiones esenciales para la sociedad, tales como la responsabilidad parental, el cuidado private de los hijos, el régimen de comunicación y las prestaciones alimentarias.El nuevo ordenamiento dedica el título I, del libro II, al tratamiento del matrimonio sobre la base de los principios de libertad, igualdad y solidaridad, procurando la realización práctica de esos principios, tanto en la celebración del matrimonio como en el desarrollo de la vida conyugal y su ruptura, conforme lo dispone la Convención Americana de Derechos Humanos en el art.
Leer artworkículo completo » 2 de marzo de 2022 No hay comentarios ¿Qué es la manutención conyugal? Sin dudas, al escuchar sobre la manutención conyugal lo primero que se nos viene a
Esta demanda tiene como objetivo conseguir que un Juez obligue a la parte incumplidora a cumplir con sus obligaciones.
La solicitud de modificación del convenio regulador debe hacerse cuando haya transcurrido como mínimo seis meses desde su aprobación.
Se ha señalado en los Fundamentos del Anteproyecto lo siguiente:«Otra modificación sustancial es la supresión de las causales subjetivas del divorcio. La experiencia judicial ha demostrado el alto nivel de destrucción y desgaste emocional al que se someten los cónyuges y sus familias cuando se opta por el divorcio contencioso. El valor pedagógico de la ley es conocido; el Anteproyecto pretende contribuir a la pacificación de las relaciones sociales en la ruptura matrimonial.
La sevicia, la injuria grave y la conducta deshonrosa son apreciadas por el Juez teniendo en cuenta la educación, here costumbre y conducta de ambos cónyuges.
Divorcio Unilateral: Este tipo de divorcio puede ser solicitado por uno de los cónyuges, para que este divorcio proceda deberá demandar al otro para poder llevar a cabo dicha acción. Suele ser un poco largo y complejo ya que para esto, se debe cumplir con mínimo 3 años de cese de convivencia.
Por poner distintos ejemplos, en el divorcio por mutuo acuerdo, ninguna de las partes reclama a la otra una propiedad que esta no quiera dar, una compensación económica o no hay problemas con lo que va a pasar con los menores a cargo.